Empresa colombiana deberá pagar $160 millones tras ataque a su IP - PBX

Por ser hackeada, una reconocida empresa bogotana tendrá que pagar facturación de $160 millones de pesos; debido a que se realizaron llamadas internacionales de manera desproporcionada y sin su consentimiento.
Pero ¿cómo sucedió esto?, todo inicia cuando el representante legal de la empresa hackeada fue a interponer el reclamo por lo que había sucedido; una vez hizo conocimiento de la situación ante la empresa de ETB, se llevó la no grata sorpresa de que era una realidad que la facturación por $160 millones de pesos se había llevado a cabo, todo por haber realizado llamadas internacionales.
Para ello la empresa ETB, presentó un comunicado oficial a la empresa, en la que le manifestó a groso modo que la falla de seguridad no se había presentado por su culpa, sino que esta situación habría tenido como culpable a la PBX que tenía bajo su cargo a esta compañía, lo que dejó claramente al descubierto que el no haber contado con un buen respaldo, generó que la empresa bogotana tuviera que vivir este mal rato.
Pero te estarás preguntando, ¿qué es una IP - PBX?, básicamente es una telefonía que se aloja en la nube, la cual cuenta con la capacidad de brindar un respaldo a la privacidad de tu información, para mejorar la comunicación interna y externa de una compañía. Todo esto con el objetivo de conectar a los colaboradores y usuarios de una manera más directa y eficaz.
Aprende con nostros:

Cifras a destacar en los ataques a la IP - PBX
La CFCA (Asociación de Control de Fraude en las Comunicaciones) manifestó que para el año 2015 la pérdida global por fraude en telecomunicaciones, alcanzó la cifra de US$ 38 mil millones por año, mientras que buena parte de esta cifra, alrededor de US$ 3.5 mil millones, se atribuyen al robo de servicio del sistema de comunicaciones unificadas IP - PBX.
¿Qué hicieron estos delincuentes informáticos con el servidor afectado?
Lo primero que sucedió, es que tanto los 'piratas' informáticos como los clientes, empezaron a hacer uso desde el sistema telefónico de la empresa afectada, sin que la compañía tuviera un reporte alguno, ya que se consideraba como normal.
También, se sospecha que pudo haber sido vendido el acceso de este administrador al que más ofertara; con el objetivo de que éste hiciera uso de los recursos del sistema, para lucrarse a través de la minería criptográfica o lanzamiento de ataques en sistemas externos.
Finalmente, se pudo haber realizado llamadas en cantidades con el objetivo de ganar dinero; esto se debe a que hay números internacionales con tarifas premium, los cuales entre mayor número de veces y largas sean las llamadas, más ingresos se obtiene.
Conoce más:

¿Cómo evito que suceda un fraude telefónico parecido en mi empresa?
En WeKall contamos con un soporte experto para evitar este tipo de inconvenientes. Con el respaldo de AWS tenemos la confiabilidad de ofrecer a tu compañía la seguridad y privacidad que necesita tu empresa en las comunicaciones, detectando y deteniendo a tiempo este tipo de ataques.
Si aún no tienes un sistema de comunicaciones óptimo, el cual sea confiable y seguro, te recomendamos lo siguiente:
- Revisar periódicamente tus facturas a donde fueron realizadas las llamadas, el volumen de tráfico, etc. especialmente a los números de tarificación premium.
- Cambiar de manera constante las contraseñas de acceso.
- Cancela los mensajes de voz no utilizados.
A modo de conclusión, la transformación digital exige contar con partners confiables y expertos, que nos ayuden a proteger nuestro patrimonio y operaciones, especialmente, con herramientas de alto nivel técnico, de gran sofisticación y por supuesto, a un costo competitivo. Todo con el objetivo de que tu empresa no sea hackeada por delincuentes informáticos.
Fuente:

16 febrero, 2021
-
-
Categoría: Novedades en la nube