WeKall, un talento nacional que se toma el mundo

WeKall un talento

"La Nota Económica" destacó la labor que viene realizando WeKall como un talento innovador, el cual se ha posicionado de gran manera en Colombia y Centroamérica con su servicio.

Este medio informativo, resaltó la distinción obtenida por la firma caleña, la cual hace alusión a la solución tecnológica más innovadora del año para Colombia y Centroamérica; esta fue entregada el 22 de mayo del 2019 en el Partner Summit de AWS (Amazon Web Services).

Con este reconocimiento, se busca remarcar que WeKall es la solución por defecto para todas las organizaciones; pues es un servicio que va direccionado a las empresas que buscan llevar su sistema telefónico a la nube de manera rápida y segura.

Un dato relevante que el medio dio a conocer, es que Amazon Web Services es el operador mas grande en la nube del mundo; con una participación de mercado superior al 53%. Por otro lado, en la nube de AWS están plataformas como Netflix, Rappi, AirBnB, entre otras.

Aprende con nosotros:

Las cualidades que hacen de WeKall un éxito

Este premio obtenido por WeKall, es la reafirmación de la gran labor que ha venido gestando la marca, demostrandole a las pequeñas, medianas y grandes empresas que su servicio es el camino par lograr gestiones más eficientes.

Esto se debe a que en la pandemia salieron a la luz muchas falencias, puesto que las empresas no estaban preparadas para afrontar un situación como esta; la cual obligó a mandar a sus colaboradores a trabajar desde sus hogares, por ende debían contar con una herramienta que pudiera suplir esa necesidad de la presencialidad física.

Por esta razón, WeKall ha sido destacada como una empresa que es orgullo para país, la cual es un muestra clara del ingenio y gran talento; pero sobre todo es resultado del gran esmero y perseverancia, pues ha sido el secreto para que hoy en día esté presentando un crecimiento exponencial como el que está teniendo.

A continuación te compartimos el artículo realizado por la revista "La Nota Económica":

28 enero, 2021

-

Por: Adrian Fonseca

-

Categoría: Reconocimientos